
José Luis Parada
Director ejecutivo de Exploración y Producción de Pdvsa Occidente, cargo que desempeña por segunda vez desde el 24 de marzo de 2014 y que ocupó antes en 2007. Antes se desempeñaba como presidente de Pdvsa Servicios Petroleros S.A. Es ingeniero mecánico egresado de la Universidad de Los Andes en el año 1989, la misma promoción de Rafael Ramírez, ex ministro de Energía y Minas, y ex presidente de Pdvsa. Desde 1990 ingresó a la industria del petróleo como técnico regional de hidrocarburos y se ha desempeñado como director general de Fiscalización e Inspección y director principal de Carbozulia (compañía dedicada a la extracción y comercialización de carbón en Venezuela), sub-gerente Operativo de Exploración y Producción Occidente, gerente general de Exploración y Producción Occidente, director ejecutivo de Producción, de Exploración y Producción Intevep, de PDV Servicios de Salud y de Pdvsa Servicios, así como presidente del Consejo Directivo de Desarrollos Urbanos, S.A. (Ducolsa) y director de Bariven (filial de Pdvsa encargada de la compra de materiales y equipos). En 2013 empleados de Pdvsa en el estado Anzoátegui denunciaron a Parada por presuntos actos de corrupción en contrataciones a nombre de la estatal petrolera con empresas extranjeras. Según el reportaje “Pdvsa: la revolución de la destrucción”, del periodista Ricardo Guanipa, las oficinas del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Maracaibo han recibido varias denuncias acusando a José Luis Parada por supuestas implicaciones en los asesinatos de cinco ex trabajadores de Pdvsa que lo habían señalado de controlar a los contratistas. En noviembre de 2009, Parada fue detenido por la Disip junto a tres gerentes de Pdvsa por corrupción y extorsión. El diario La Verdad de Maracaibo reportó respecto al acontecimiento que Parada fue sacado de su oficina y llevado hasta el Helicoide en Caracas para ser interrogado. De este caso, José Luis Parada salió en libertad plena. El 2 de febrero de 2015 fue nuevamente aprehendido por la justicia venezolana: funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) lo detuvieron en la base aérea del estado Zulia donde esperaba abordar un avión, según información publicada por el diario regional Panorama. El 4 de octubre de 2016 se dio a conocer por el portal www.versionfinal.com.ve la fuga de Parada de Venezuela: "Estaría en Canadá tras fugarse de los controles de seguridad, indica.
Perfil
Si alguien supo aprovechar su añeja relación de amistad y compañerismo con el ex ministro de Minería y Petróleo y ex presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, fue quien hasta enero de este 2015 era director Ejecutivo de Exploración y Producción de Pdvsa Occidente, José Luis Parada Sánchez, quien el 2 de febrero quedó detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital zuliana debido a una investigación por corrupción.
Parada nació en Barinas el 8 de septiembre de 1965. Egresó de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Los Andes en la misma promoción de Ramírez. Entre sus compañeros de grado también estuvieron el ex gerente de Pdvsa Occidente, Romer Valdez; y el ex director del Ministerio de Minería y Petróleo en Zulia, Juan Carlos Marquina.
Tomó el ascensor
Parada ingresó a la industria petrolera en 1990. Fue contratado por la entonces filial de Pdvsa, Maraven, y lo asignaron a trabajar en la gerencia de Plantas de Vapor en Lagunillas, zona petrolera de la Costa Oriental del Lago, en Zulia.
Su crecimiento y promoción ocurrió sin mayores saltos de grado, de acuerdo con la meritocracia aplicada en la estatal petrolera. Pero a partir de 2002, a raíz del paro petrolero, al cual no se sumó, y a su cercanía con el entonces presidente del Ente Nacional del Gas, Rafael Ramírez, comienza su ascenso en el ministerio y Pdvsa.
El 1 de abril de 2004 recibe el cargo de Inspector Técnico Regional, de la Inspección Técnica Regional de Hidrocarburos, con sede en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia. De entonces vienen las primeras denuncias por la firma de permisos para la presunta exportación de gasolina sin plomo a Colombia. En ese momento se le relaciona por primera vez con Gladys Nubia Parada Mendoza, quien no es hermana de José Luis. Ella era en esa época una alta funcionara de la Dirección Nacional de Mercadeo Interno de Pdvsa. En enero de 2015, también fue detenida por el Sebin por presunta corrupción.
Parada, pese a los señalamientos en su contra, sería ascendido luego a sub-gerente de Operaciones en Occidente. Cuando estaba en esa gerencia, en 2006, el padre José Palmar, sacerdote que realiza su labor pastoral en el municipio San Francisco del Zulia y compartía el credo político del presidente Hugo Chávez, llevó a la sede del Ministerio Público en Maracaibo una denuncia por casos de corrupción de los cuales responsabilizada al funcionario petrolero. Nueve años después, recuerda Palmar que en aquella ocasión los chavistas lo tildaron de traidor.
Dos años más tarde, el amigo de Ramírez sería juramentado como presidente de Ducolsa, empresa estatal encargada de la construcción de viviendas para las personas que habitan en zonas por debajo del nivel del lago –subsidencia- en los municipios Valmore Rodríguez, Lagunillas y Simón Bolívar. Esa compañía, que estaba adscrita al Ministerio de la Vivienda, pasó entonces a Pdvsa.
De esa época data una denuncia realizada por el diputados Carlos Ramos Vivas, debido a que Parada, como presidente de Ducolsa, y su ex compañero de clases, Romer Valdez, para la fecha gerente de Pdvsa Occidente, decidieron suspender el proyecto de construcción de una escuela en Mérida, para lo cual Ducolsa había aprobado Bs 800 mil.
Fernando Palomo, ex gerente encargado de Protección, Control y Pérdida de Pdvsa en Costa Afuera, estado Sucre, dijo a Poderopedia que Parada también ocupó la presidencia de Pdvsa Servicios cuando se firmó el contrato con sobreprecio por la contratación del buque Neptune Marine, que operó en esa zona costera. Palomo, además, puso la denuncia ante la fiscalía en Cumaná, la cual, según su opinión, se encuentra engavetada.
El ingeniero además fue director de Intevep, de PDV Servicios de Salud, de Bariven (filial de Pdvsa encargada de la compra de materiales y equipos). En marzo de 2014 regresó a la gerencia de Occidente sin importar viejas investigaciones. Todos los cargos para los cuales fue nombrado dependieron de la designación de Rafael Ramírez.
El amigo defensor
A las denuncias del padre Palmar y Ramos Vivas se suman otras. En 2013 empleados de Pdvsa en el estado Anzoátegui denunciaron a Parada por presuntos actos de corrupción en contrataciones a nombre de la estatal petrolera con empresas extranjeras. Según el reportaje “Pdvsa: la revolución de la destrucción”, del periodista Ricardo Guanipa, las oficinas del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Maracaibo han recibido varias denuncias acusando a José Luis Parada por supuestas implicaciones en los asesinatos de cinco ex trabajadores de Pdvsa que lo habían señalado de controlar a los contratistas.
Pero pese a ello, la única actuación judicial en su contra ocurrió en noviembre de 2009. Entonces Parada fue detenido por la Disip junto a tres gerentes de Pdvsa por corrupción y extorsión. El diario La Verdad de Maracaibo reportó que Parada fue sacado de su oficina y llevado hasta el Helicoide en Caracas para ser interrogado. De ese caso salió librado. Incluso su amigo Ramírez lo defendió en una teleconferencia con los trabajadores de la empresa de acuerdo con notas de prensa de la época.
Todo en familia
Parada, quien se casó por primera vez en 1992 y se divorció en Maracaibo en 2006, mantiene una relación muy cercana con su madre Elizabeth Sánchez Fuentes y su hermano, Braulio César Parada Sánchez.
Su madre y hermano aparecen mencionados en una disputa por una empresa ubicada en Ciudad Ojeda, Zulia, de nombre Alyhorma Tours, que pertenece a una familia de apellido Marquina, también de Barinas. Esta firma, suspendida en el Registro Nacional de Contratista, prestaba servicio de transporte a Pdvsa Occidente. Rosaura Marquina denunció a la señora Sánchez Fuentes de querer despojarla de la empresa.
Braulio Parada posee al menos tres empresas registradas en Panamá, una de ellas una constructora; y bajo el mismo nombre figura una productora de muebles ubicada en Cali, Colombia, que de acuerdo con el registro de exportadores del vecino país, cuenta con el istmo como principal destino de su producción.
Precisamente Panamá era el destino de José Luis Parada cuando la Fiscalía, acompañada de funcionarios del Sebin, lo detuvo el 2 de febrero a punto de tomar su avión privado en el Aeropuerto Internacional La Chinita de Maracaibo, contó el diario zuliano Versión Final en su edición del martes 3 de febrero.
El mismo día de su detención, su apartamento y oficina en el edificio Miranda de la avenida Padilla de Maracaibo fueron allanados. De su residencia efectivos del Sebin se llevaron cajas con documentos y equipos electrónicos, reveló La Verdad.
Parada se convierte así en el segundo funcionario de la gestión Ramírez de cuya detención se conoce públicamente. Pero fuentes consultadas indican que las capturas continúan en el entorno de quien fuera el hombre más fuerte de la economía venezolana.

Fuentes de José Luis Parada

-
24"José Luis Parada Rodríguez: Libros - Amazon.com"
07-09-2022
-
49"Versos sueltos - Radio María España - Radio Maria"
17-02-2023
-
55"José-Luis-Parada - La Voz de Tarija"
03-05-2022
-
56"José-Luis-Parada-y-Óscar-Ortiz - La Voz de Tarija"
08-05-2022
-
57"Oscar-Ortiz-y-José-Luis-Parada - La Voz de Tarija"
02-06-2022
-
58"José Luis Parada - Acordes Festeros"
16-05-2022
-
62"Búsqueda - Gobierno de Aragón"
02-11-2022
-
70"José Luis Parada- Abogado - Facebook"
11-01-2021
-
71"Búsqueda - Gobierno de Aragón"
02-11-2022
-
86"Detalle de Registro - Gobierno de Aragón"
02-11-2022
-
89"Búsqueda - Gobierno de Aragón"
02-11-2022